#LLUMi #LLUMa
personas en España están afectadas por el sinhogarismo
de ellas ha sufrido robos
ha sufrido un delito de odio
Ayudar a las personas sin hogar
Aunque puede parecer sorprendente, hoy en día más de un 60% de las personas sin hogar tiene un smartphone. Por esto surge LLUMa, una aplicación de ayuda y apoyo que les proporciona herramientas para guiarles en su día a día. Con LLUMa, se propone una guía que junta los recursos adaptados para las personas en situación de calle, junto con una serie de funcionalidades.
Ubicación de restaurantes colaboradores, peluquerías, tiendas solidarias donde los clientes dejan algo pagado para las personas usuarias. También se podrá ubicar los diferentes centros de día o de formación en la ciudad.
Dejar las pertenencias en casa de una familia o persona colaboradora. Imprescindible para evitar robos y poder acudir de forma más libre a formaciones profesionales, centros de días, entre otros.
Visibilizar y luchar contra los prejuicios
Encontrar datos recientes acerca del colectivo de las personas sin hogar es una tarea ardua, ya que la mayoría de los estudios disponibles proporcionan poca información al respeto y se basan en datos anticuados. De hecho, entre 2012 y 2022, sólo se han hecho 2 encuestas a las personas sin hogar. En la era de información y datos en la que estamos, ya no es aceptable que los datos disponibles sobre un colectivo sean tan escasos y, muchas veces, anticuados. Esta falta clara de datos lleva a prejuicios constantes y situaciones de aporofobia.
Por estas razones, en LLUM también buscamos recolectar datos a través de formularios con los usuarios y usuarias de la APP, para poder dar información y visibilizar al colectivo de las personas sin hogar. Con esto, esperamos acabar con la aporofobia y los prejuicios insensatos que tiene la sociedad hacia este colectivo. Sin datos, no hay información sobre su realidad. Sin datos, tampoco se puede proporcionar una ayuda óptima y adaptada para ellas.
Apóyanos económicamente
Poner en marcha el proyecto no es libre de gastos y necesitamos apoyo para mantenernos a flote: desarrollo y despliegue de la APP para los usuarios y usuarias, mantenimiento de la web, publicidad para llegar a más personas a la vez usuarias y colaboradoras, campañas de visibilización, e incluso ¡adelantar unas consumiciones para los usuarios y usuarias! 🙂
Consigue tu pegatina
Podrás ponerla en la puerta de tu local para indicar que formas parte de la red LLUM, y así informar a los clientes de que pueden comprar solidario, y a los usuarios y usuarias de que pueden acceder a algún servicio solidario.
Vuélvete colaborador activo
¿Formas parte de una asociación que ayuda al colectivo y podríamos trabajar juntos? ¿Tienes una tienda solidaria? ¿Quieres ser voluntario? Contacta con nosotros sin esperar. Existen muchas formas de las que podríamos colaborar. Si quieres formar parte del cambio, es aquí.